La última guía a relaciones saludables
La última guía a relaciones saludables
Blog Article
Aprender cuáles son los Títulos y las prioridades de nuestro interlocutor es esencial para ajustar nuestro mensaje a través de la empatía.
Bienestar emocional: La psicología de los colores: cómo influye la colorimetría en nuestras emociones y decisiones
4,5 ⭐️ Me gustó el ejemplar, logré identificarme puntos que el autor plantea y me permitió observar y entender ciertas conductas o patrones que se daban tanto en mí como en personas entorno. En ocasiones no resoné tanto con algunas cosas o capítulos y hubo un idéntico de ideas que considero se basan en supuestos y estereotipos que en la Hoy no se dan en el 100% de los casos, pero como en todo individualidad debe atreverse con qué quedarse y con qué no.
El alivio es una de esas emociones tranquilas en las que deberíamos trabajar todos los díGanador. No define más que esa sensación que nos abraza cuando resolvemos poco que nos inquieta, que nos preocupa y hace sombra a nuestro equilibrio personal.
La comunicación asertiva es un concepto que ha tomado protagonismo en la psicología y en las relaciones interpersonales en las últimas décadas. Este enfoque comunicativo permite a las personas expresar sus pensamientos, sentimientos y deyección de forma clara y respetuosa, fomentando una interacción positiva en sus relaciones personales y profesionales.
Me cayó este tomo de Bernardo S. como anillo al dedo. Lo cogí con muchas ganas e intentado tatuarme a fuego en la mente cada cosa que dice.
En su búsqueda de la verdad, un hombre aprende las lecciones necesarias para encontrar la verdad. Lee esta historia sufí y descubre Adivinar cuento
Las personas agresivas o pasivas tienden a comunicar lo que les molesta dando rodeos. Asimismo hacen peticiones dando rodeos. A la vez, pueden utilizar afirmaciones o peticiones para atacar o hacer preguntas, con ataques personales incluidos.
At that point, Microsoft Advertising will use your full IP address and user-agent string so that it Chucho properly process the ad click and charge the advertiser.
Una comunicación verdaderamente asertiva escucha activamente las evacuación y sentimientos ajenos. Considera las diferencias sin arbitrar y facilita la conexión emocional y el entendimiento mutuo.
Por eso, ser una persona asertiva consiste todavía en memorizar valorar los tiempos y no dejar que pase el tiempo de modo indefinida.
La asertividad incluso consiste en no ser injusto con uno mismo. Por eso, la comunicación asertiva incluye el hecho de expresar aquellas ideas que permitan salvaguardar la propia dignidad en situaciones de injusticia.
Como veíamos en nuestra preliminar entrada del blog: Persona asertiva: qué es, características y cómo ser asertivo, la comunicación asertiva es una astucia fundamental en nuestras interacciones diarias. Nos permite expresar nuestras opiniones y sentimientos de guisa clara y respetuosa, al tiempo que mantenemos una get more info aspecto abierta hacia lxs demás y nos permite defender nuestros derechos personales sin ofender los derechos de lxs demás.
Cuando se logra desarrollar una comunicación asertiva, se evitan las agresiones, se reduce el estrés y se favorece la toma de decisiones basadas en el consenso.